top of page

El impacto ambiental de la carne de laboratorio ¿es menor?

  • Writer: JUAN NICOLAS MUNOZ CARDOZO
    JUAN NICOLAS MUNOZ CARDOZO
  • Mar 17, 2021
  • 1 min read

ree

Las empresas pioneras en la producción de carne de laboratorio en biorreactores que cultivan células animales sin los propios animales, suelen afirmar que su tecnología es beneficiosa para el clima. Evitan las emisiones inherentes al cultivo de alimentos y a la cría de animales. Pero la carne cultivada sigue necesitando electricidad para crecer, así que… ¿hasta qué punto son menores sus emisiones?; De acuerdo con fast company, un nuevo estudio analiza la huella medioambiental de una hipotética fábrica de “carne cultivada” a gran escala en 2030, utilizando datos de más de 15 empresas emergentes del sector. Resulta que los beneficios medioambientales varían significativamente en función de cómo se fabrique el nuevo alimento.

El análisis calcula que la huella es aproximadamente un:

92% menor que la de la carne de vacuno. 52% menor que la del cerdo. 17% menor que la del pollo.


Cuando los investigadores analizaron el coste potencial de la producción en una gran instalación, llegaron a la conclusión de que el coste podría bajar a 2.57 dólares por libra en 2030, lo que la haría competitiva con parte de la producción de carne convencional.


10 marzo 2021


Palabras claves: laboratorios, ciencia, carne, fabricación, producción.



Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page